Daniel Andrés Esteban
Ingeniero de software con más de 5 años de experiencia desarrollando soluciones tecnológicas seguras, escalables y mantenibles.
Sobre mí
Mi enfoque está en arquitectura de software, buenas prácticas de desarrollo y cumplimiento de estándares de seguridad (PCI DSS, EMV). Trabajo principalmente con Python, Django, TypeScript, NestJS y Vue/Nuxt, construyendo tanto microservicios cloud-native en AWS y GCP como aplicaciones móviles y web modernas.
Me considero un entusiasta del aprendizaje continuo con mentalidad de crecimiento, siempre buscando formas de optimizar procesos, mejorar equipos y entregar software de calidad.
Experiencia Destacada
Tech Lead en Wompi (Bancolombia Group)
Lidero la plataforma de pagos presenciales, diseñando microservicios en AWS y aplicaciones móviles con React Native. Defino lineamientos técnicos, guío equipos de backend, mobile y DevOps, e integro soluciones con procesadores como Nequi, Fiserv y RBM.
Consultor Externo en Datak SAS
Diseñé una arquitectura cloud-native en Google Cloud (Django, Nuxt, Cloud SQL, GAE) y lideré el equipo de ingeniería para acelerar la entrega de productos SaaS contables.
Experiencia en Banca y Telecomunicaciones
Lideré equipos de desarrollo en Davivienda, integrando servicios en Google Cloud, y trabajé en proyectos para Iotel/Erictel e Inmetar, construyendo desde SPAs en VueJS hasta sistemas ERP integrados con maquinaria industrial.
Habilidades Técnicas
Lenguajes & Frameworks
Python (Django/DRF), TypeScript (NestJS, Node.js), Vue 3/Nuxt 3, React Native
Cloud & DevOps
GCP, AWS, Azure DevOps, Docker, Kubernetes, CI/CD
Arquitectura & Seguridad
Microservicios, DDD, Secure-SDLC, PCI DSS & EMV
Bases de Datos & Mensajería
PostgreSQL, MongoDB, Redis, WebSockets
Frontend
HTML, SASS, TailwindCSS, Bootstrap 5
Formación
M.Sc. en Ingeniería de Software e IS
Universidad Internacional de La Rioja, España
B.Sc. en Ingeniería Electrónica
Universidad Francisco de Paula Santander, Colombia